
Dra. Marcela Astorga Opazo
marcelaastorga@uach.cl
- Caracterización y evaluación ecológica y genética de los bancos naturales de mitílidos y su aporte a la disponibilidad de larvas para la actividad de colecta de semillas, Etapa 1: Fiordo Reloncaví y comunas de Hualaihué y Castro. MINECON / FIPA 2023-01. 2023. 2023-2025. Co-investigador.
- Elaboración de una estrategia para implementar en Chile el Plan de Acción Mundial para la conservación, la utilización sostenible y el desarrollo de los recursos genéticos acuáticos (RGA) para la alimentación y la agricultura en acuicultura y pesca. MINECON / FIPA. 2022. 2022-2026. Jefe Proyecto.
- Estudio de la ecología, gestión y manejo de la anémona de mar del genero Metridium en las localidades de Maullín y Carelmapu en la región de Los Lagos. FIPA 2021-36. 2021. 2021-2024. Co-Investigador.
- Estructura Oceanográfica, Ecológica y Molecular de la Biodiversidad Submareal de la Reserva Nacional de Punta de Coles Perú, para su Manejo Sostenible. UNAM 1279-2019 Universidad Nacional de Perú. 2019. 2019-2021. Co-Investigador.
- Red multidisciplinaria para el desarrollo de la larvicultura marina de especies con ciclos de vida complejos (INLARVI). Etapa II Moluscos emblemáticos: pulpo de Norte (Octopus mimus), pulpo del Sur (Enteroctopus megalocyathus) y loco (Concholepas concholepas). DID-UACh. Núcleos de Investigación de Excelencia. 2019. 2019-2021. Investigador Asociado.
- Levantamiento de propuestas para la elaboracion de la Ley General de Acuicultura SUBPESCA. 2024. 6 meses. Investigador Responsable.
Guía tesis de Magister:
- 2020. Validación e Implementación de una Técnica de Inmunofluorescencia para el Monitoreo de Larvas de Mytilus Chilensis (Hupe, 1954). Magíster en Medio ambiente y Bioseguridad en Acuicultura. Universidad Austral de Chile.
Guía tesis de doctorado:
- 2016. Patrón de conectividad genética del mitílido Mytilus chilensis (Hupé, 1854) en el Mar Interior de Chiloé. Doctorado en Ciencias de la Acuicultura. Universidad Austral de Chile.
Publicaciones Indexadas en WoS:
- Molinet, C. 2023. Population expansion of the invasive sea anemone Metridium senile in the spatial mesoscale of a sea urchin bed in north-western Patagonia. BIOLOGICAL INVASIONS Publicado. 1387-3547.
- Gonzalez-Wevar, CA. 2022. Contrasting Patterns of Genetic Diversity and Divergence Between Landlocked and Migratory Populations of Fish Galaxias maculatus, Evaluated Through Mitochondrial DNA Sequencing and Nuclear DNA Microsatellites. FRONTIERS IN GENETICS. Publicado. 1664-8021.
- Astorga, MP. 2022. Gonadal cycle, reproductive indices and detection of parasitism in the clam Ameghinomya antiqua in natural beds of importance for fisheries. PLOS ONE. Publicado. 1932-6203.
- Molinet, C. 2021. Vertical distribution patterns of larval supply and spatfall of three species of Mytilidae in a Chilean fjord used for mussel farming: Insights for mussel spatfall efficiency. AQUACULTURE. Publicado. 0044-8486.
- Astorga, M. 2020. Complex spatial genetic connectivity of mussels mytilus chilensis along the southeastern pacific coast and its importance for resource management. Journal of Shellfish Research. Publicado. 0730-8000.
- Cárdenas, L. 2020. First mussel settlement observed in Antarctica reveals the potential for future invasions. SCIENTIFIC REPORTS. Publicado. 2045-2322.